Las mejores máquinas de remo para casa: comparativa actualizada

Las máquinas de remo (rowers) irrumpieron con fuerza en el español en paralelo al boom de CrossFit. 

Desde entonces, raro es el box o gimnasio comercial que no cuenta con alguna hilera entera de estas versátiles máquinas de cardio.1

A la hora de comprar un modelo para casa, debemos prestar atención a determinadas características técnicas clave que determinarán el salto de gama y la experiencia de uso.

Para facilitar la elección, te traigo una comparativa de los mejores modelos en relación calidad-precio, junto con una guía de compra en la que te resumo estas características técnicas básicas.

¡Vamos allá! 

Modelo/Características

BEHUMAX Máquina de Remo

DrumFit Rower 7000 Regatta

Domyos remo plegable 120

Titanium Strength Air Rower

Titanium Strength Acqua Rower

Concept 2 Remo Indoor

Titanium Strength Ski-Air

Imagen

Calidad-precio
Máquina de remo de aire Behumax
Remo indoor Drumfit Cecotec Regatta
Remo indoor Domyos 120
Remo de aire Titanium Strength
Máquina dual Remo de aire y ski titanium
Top ventas
Remo Concept 2
Dual
Máquina de remo y skierg Titanium Strength

Gama

Doméstica/Semiprofesional

Doméstica

Doméstica

Semiprofesional

Semiprofesional

Profesional

Profesional

Tipo

Aire

Magnético

Magnético

Magnético

Agua

Aire

Aire/magnético

Peso máximo

150kg

100kg

130kg

200kg

150kg

227kg

150kg

Conectividad

Bluetooth

No

No

Bluetooth, ANT+

No

Bluetooth, ANT+, USB

Bluetooth, ANT+

Análisis

Precio

Lo indispensable al comprar un remo indoor

  • Tipo de resistencia: de manera similar a las bicicletas estáticas, encontraremos: resistencia magnética (la más común, económica y silenciosa), de aire (equilibrio entre fluidez y precio) y de agua (la más fluida, realista y costosa). Recomiendo evitar los modelos basados en resistencia elástica o hidráulica.
  • Longitud del rail: más allá de las dimensiones globales, lo que determinará la funcionalidad y altura máxima del usuario será la longitud del rail. No bajes en ningún caso de 120cm y trata de acercarte a los 140cm.
  • Toma de corriente: mientras que requerirán toma de corriente para su funcionamiento (especialmente si la consola es tecnológicamente avanzada), otros son totalmente autoalimentados. 
  • Conectividad: la conexión Bluetooth siempre será un plus, aunque será difícil encontrarla por debajo de 500€.

Mejores máquinas de remo baratas (<500€)

BEHUMAX Máquina de Remo: el remo de aire más económico del mercado

Remo de aire Behumax

Pros

  • Fluidez de la remada 
  • Longitud del rail (133cm)
  • Plegable
  • Conexión Bluetooth
  • Pantalla LCD con brazo de ajuste
  • Autoalimentada

Cons

  • Menor robustez que los remos de aire profesionales

Encontrar un remo de aire solvente por debajo de 500€ no es tarea fácil, pero en ocasiones encontramos excepciones como el modelo de Behumax.

En una gama dominada por los modelos magnéticos, encontrar un modelo que ofrezca la fluidez y naturalidad en la remada propia del sistema de resistencia de aire es siempre de agradecer. 

Cabe destacar que cuenta con un raíl de longitud comparable al de otros modelos semiprofesionales (133cm) sin renunciar a su carácter plegable.

Otro punto fuerte del modelo viene representado por su tecnología (pantalla LCD con brazo de ajuste)y conectividad, siendo el único modelo de esta gama que incluye conexión Bluetooth. De esta manera, podremos sincronizar nuestro remo con aplicaciones como Kinomap.

¿Qué lo diferencia entonces de las opciones semiprofesionales o comerciales? Su menor calidad constructiva. Mientras que los modelos de dichas gamas rondan los 45kg, el Behumax pesa 29kg

Con todo, el fabricante nos asegura una capacidad de carga de hasta 150kg, respaldada por una garantía de 3 años.

En síntesis: difícil encontrar más por menos en esta gama. 

Características técnicas

  • Dimensiones desplegada: 240x61x83cm (L x An x Al)
  • Dimensiones plegada: 63x77x140cm
  • Longitud del rail: 133cm 
  • Peso total: 29kg
  • Alimentación eléctrica: autoalimentada
  • Peso máximo usuario: 150kg
  • Tipo de resistencia: aire
  • Consola con 5 funciones (tiempo, distancia, cadencia de golpes, calorías y Scan) 
  • Conectividad: Bluetooth
  • Garantía: 3 años

DrumFit Rower 7000 Regatta: el remo más vendido en Amazon

DrumFit Rower 7000 Regatta

Pros

  • Calidad-precio
  • Rueda de inercia de 7kg
  • Rail de 122cm
  • Plegable
  • Autoalimentada

Cons

  • Peso máximo 100kg
  • Conectividad

El remo Drumfit Rower 7000 Regatta de Cecotec es un modelo plegable y equipado con un sistema de resistencia magnética.

Con un peso máximo de usuario de 100 kg y una longitud de raíl de 122 cm, esta máquina está diseñada para usuarios de entre 1,50 y 1,90m de altura. Un rango superior a otros modelos de gama baja.

Uno de sus puntos fuertes viene representado por su volante de inercia de 7 kg y sus 10 niveles de resistencia, que deberían asegurarnos una correcta fluidez en el movimiento y un buen margen de invidualización de la intensidad del entrenamiento según tus necesidades y objetivos. Ello siempre teniendo en cuenta que es un modelo orientado a la baja y media intensidad.

La pantalla LCD integrada permite un seguimiento en tiempo real de tu entrenamiento, mostrando estadísticas como el tiempo, la distancia, la cadencia de golpes, las calorías quemadas y un modo SCAN para un resumen rápido. 

Sin embargo, no cuenta con conectividad Bluetooth para su posible integración con Kinomap u otras apps similares.

En síntesis: la Drumfit Rower 7000 Regatta es una opción equilibrada en precio y características para aquellos que busquen un remo de iniciación sin vocación de alto rendimiento.

Características técnicas

  • Dimensiones desplegada: 183 x 51 x 48cm (L x An x Al)
  • Dimensiones plegada: 61 x 51 x 122cm
  • Longitud del rail: 122cm 
  • Peso total: 26,3kg
  • Altura recomendada usuarios: 1,50-1,90m 
  • Alimentación eléctrica: autoalimentada
  • Peso máximo usuario: 100kg
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Rueda de inercia: 7kg
  • Consola con 5 funciones (tiempo, distancia, cadencia de golpes, calorías y Scan) 
  • Conectividad: no
  • Garantía: 2 años para piezas 

Domyos máquina de remo plegable 120: básico y solvente

Máquina de remo plegable plegable 120

Pros

  • Robustez (hasta 130kg peso)
  • Plegable
  • Autoalimentada
  • Servicio postventa Decathlon

Cons

  • Rueda de inercia de 4kg
  • Tamaño del rail (110-120cm)
  • Conectividad

La máquina de remo plegable Domyos 120 es un modelo básico recomendada para un uso esporádico o de baja intensidad. 

El producto mide 184x65x51,5cm y pesa 28 kg, mientras que plegado sus dimensiones se reducen a tan sólo 72x52x125cm (0,37m²). 

Las limitaciones de su rueda de inercia de (4kg) se compensan con su calidad constructiva (hasta 130kg de peso máximo) y el servicio postventa de la marca.

En síntesis: Es, por tanto, un modelo compacto, no aconsejable para usuarios de más de 1,80 metros y/o que busquen rendimiento e intensidad.

Características técnicas

  • Dimensiones desplegada: 184cm x 65cm x 51,5cm (L x An x Al)
  • Dimensiones plegada: 72cm x 52cm x 125cm (L x An x Al)
  • Longitud del rail: 110-120cm 
  • Peso total: 28kg
  • Altura recomendada usuarios: 1,50-1,80m 
  • Alimentación eléctrica: autoalimentada
  • Peso máximo usuario: 130kg
  • Tipo de resistencia: magnética
  • Rueda de inercia: 4kg
  • 10 niveles de resistencia
  • Consola con 6 funciones (cadencia, distancia, calorías, tiempo, número de golpes y tiempo estimado para 500 m)
  • Conectividad: no
  • Garantía: 2 años piezas y mano de obra, 5 años estructura metálica, piezas sueltas disponibles por 10 años

Mejores máquinas de remo semiprofesionales (500€-1000€)

Titanium Strength Air Rowing Machine

Titanium Strength Air Rowing Machine

Pros

  • Fluidez de la remada
  • Robustez (hasta 200kg de carga)
  • Autoalimentado
  • Conectividad Bluetooth
  • Garantía vitalicia en estructura

Cons

  • Consola más simple que el modelo Concept2 

El remo de aire de Titanium Strength es sin duda la mejor opción por debajo de los 1.000€, rivalizando con opciones profesionales como el Concept2.

Así, comparte con dicho modelo su resistencia de aire de 10 niveles, que nos proporcionará una capacidad de trabajo progresiva y adaptada a nuestro nivel.

Igualmente destaca la longitud de su raíl (137cm), que nos asegurará un buen rendimiento en atletas de diferentes perfiles.

La diferencia principal con el modelo Concept2 lo encontramos en su consola. Si bien comparte la computabilidad vía Bluetooth con aplicaciones como Kinomap y todas las funciones habituales (golpes por minuto, tiempo, distancia, calorías, ritmo, vatios, ciclo y pulsaciones por minuto), no presenta los programas pregrabados que sí hallamos en la consola PMD5. 

Aunque su capacidad de carga máxima es también menor (200kg vs 227kg), no supone una diferencia relevante.

En síntesis: si buscas un remo de aire con características profesionales por debajo de las cuatro cifras, sin duda el modelo Titanium Strength es una opción a tener muy en cuenta.

Características técnicas

  • Dimensiones desplegada: 240 x 105 x 65cm (L x A x An)
  • Longitud del rail: 137cm 
  • Peso total: 45kg
  • Alimentación eléctrica: autoalimentada
  • Peso máximo usuario: 200kg
  • Tipo de resistencia: aire
  • 10 niveles de resistencia
  • Consola con 8 funciones (golpes por minuto, tiempo, distancia, calorías, ritmo, vatios, ciclo y pulsaciones por minuto)
  • Conectividad: Bluetooth 4.0
  • Garantía: de por vida en estructura, 2 años en piezas/mecánica y 6 meses en tapicería.

Titanium Strength Acqua Rower

Titanium Strength Acqua Rower

Pros

  • Suavidad y fluidez de la remada
  • Robustez (hasta 150kg de carga)
  • Compacto
  • Autoalimentado

Cons

  • Consola más simple que el modelo Concept2 
  • Conectividad Bluetooth
  • Menos longitud de rail

El acqua rower es la versión con resistencia de agua del remo de aire recién visto, con el comparte rango de precios.

Como apunto en la guía de compra, este sistema nos ofrece un rendimiento más cercano a la experiencia de remada en agua, traducido en un plus de suavidad y en un sonido más discreto incluso que los modelos de aire.

El reverso de esta experiencia vendría representado por una capacidad estructural algo menos robusta (hasta 150kg) y en una relativamente mayor complejidad de ajuste que el modelo de aire.

Su consola presenta también 6 funciones, pero encontramos una carencia clave: la conectividad Bluetooth. Si esto es punto que nos interesa en un remo de agua, tendríamos que dar el salto al Waterrower WR3.

Por lo demás, si bien no e plegable, sí puede almacenarse en posición vertical.

En síntesis: El remo de agua de Titanium es una de las pocas opciones semiprofesionales por debajo de los 900€ en el mercado español. Su versatilidad es inferior al modelo de aire de la misma casa, pero obtendremos a cambio 

Características técnicas

  • Dimensiones desplegada: 216 x 57 x 52cm (L x A x An)
  • Longitud del rail: 133cm 
  • Peso total: 35,16kg
  • Alimentación eléctrica: autoalimentada
  • Peso máximo usuario: 150kg
  • Tipo de resistencia: agua
  • Consola con 6 funciones (tiempo, distancia, calorías, pulso, golpes por minuto y vatios)
  • Conectividad: no
  • Garantía: 10 años en estructura, 5 año en el tanque de agua, 2 años en componentes mecánicos.

Otros remos semiprofesionales a tener en cuenta

Mejor máquina de remo profesional (>1000€)

Concept 2 Remo Indoor: el remo más popular

Remo de aire concept 2

Pros

  • Fluidez de la remada
  • Calidad constructiva
  • Autoalimentado
  • Consola PMD5 retroiluminada
  • Conectividad Bluetooth, ANT plus y USB

Cons

  • Garantía limitada a 3 años

El Concept2 AirErg es sencillamente la máquina de remo por antonomasia.

Desde su aparición en los Crossfit Games de 2012, su uso se popularizó no sólo en los box sino también gimnasios comerciales y home gyms de todo el mundo.

Y es que es difícil encontrar un remo de aire o incluso una máquina de cardio que equilibre tan bien precio, calidad constructiva y funcionalidad.

Su diseño es simple, pero no por ello menos robusto (con 220kg) y amplio (monoraíl de 137cm, ampliable bajo pedido). De manera similar, mientras que el modelo estándar presenta una altura de 36cm, la marca ofrece también la opción de adquirirlo con patas altas de 51cm. 

A la característica fluidez del sistema de resistencia de aire de la marca, hemos de sumar su buena calidad constructiva. No obstante, habría sido deseable una garantía más allá de los 3 años ofrecidos por la marca.

La guinda al pastel vendría representada por su nueva consola PMD5 retroiluminada, con conectividad Bluetooth, Ant+ (de cara a uso con pulsómetro Garmin) y USB. Bajo una apariencia sencilla, encontramos un monitor que va más allá de las habituales funcionalidades, incluyendo el histórico del atleta, entrenamiento pregrabados y mucho más.

En síntesis: Si buscas un remo potente, duradero y versátil, no busques más. El Concept2 RowErg te ofrece todo lo que necesitas por un precio más que aceptable.

Características técnicas

  • Dimensiones montada: 244cm x 61cm x 36/51cm (L x An x Al)
  • Dimensiones desmontada: 63.5/69,6cm x 83.8/119,4cm x 137.2cm;  (L x An x Al)
  • Longitud del rail: 137cm (posibilidad de aumentarla bajo pedido) 
  • Peso total: 45kg
  • Alimentación eléctrica: autoalimentada (*la consola emplea dos pilas D)
  • Peso máximo usuario: 227kg
  • Tipo de resistencia: aire
  • 10 niveles de resistencia
  • Consola PMD5 retroiluminada con 6 funciones, entrenamientos pregrabados y registro de entrenamientos
  • Conectividad: Bluetooth 4.0; ANT+; USB
  • Garantía: 2 años piezas y mano de obra, 5 años estructura metálica, piezas sueltas disponibles por 10 años

Mejor máquina de remo dual (remo y ski)

Titanium Strength Ski-Air Doble Función

Máquina dual Remo de aire y ski

Pros

  • Versatilidad 2x1
  • Calidad constructiva
  • Autoalimentado
  • Consola LCD
  • Conectividad Bluetooth y ANT plus 

Cons

  • Precio superior al de un máquina, pero inferior al de dos independientes

¿No tienes claro si adquirir un remo o una máquina de ski? Tranquilo. Con este modelo de Titanium Strength no tendrás que elegir.

Con una simple pulsación con el pie, los usuarios pueden cambiar de remar a esquiar en menos de cinco segundos, lo que permite una variedad de entrenamientos y modalidades de ejercicio. 

Click para ver

Cabe señalar, por un lado, que sus dimensiones son algo más amplias en posición horizontal que las máquinas de remo antes vistas y, por otro, que emplea un sistema mixto aire/magnético.

De esta manera, presenta un mayor margen de ajuste de la resistencia (20 niveles) que los modelos basados puramente en resistencia de aire. 

Por último, su consola cuenta con conectividad Bluetooth y ANT+ de cara a uso con medidores de frecuencia cardiaca o aplicaciones. 

En síntesis: Una máquina 2 en 1 que dinamizará tu entreno de cardio sin tener que asumir el coste y el espacio de un remo y un skierg. Difícil encontrar una alternativa de similar calidad-precio en el mercado.

Características técnicas

  • Dimensiones en horizontal: 262cm x 81cm x 106cm (L x An x Al)
  • Dimensiones en vertical: 136cm x 81cm x 136cm (L x An x Al)  
  • Peso total: 66,5kg
  • Alimentación eléctrica: autoalimentada
  • Peso máximo usuario: 150kg
  • Tipo de resistencia: aire/magnético
  • 20 niveles de resistencia
  • Consola LCD con 6 funciones y programas pregrabados 
  • Conectividad: Bluetooth 4.0; ANT+
  • Garantía: 3 años en estructura y mecánica, 6 meses en piezas de desgaste,6 meses en mano de obra.

Máquinas de remo: guía de compra definitiva

Máquinas de remar: guía de compra

¿Qué es una máquina de remo?

Una máquina de remo, también conocida como remo indoor o ergómetro de remo, es un aparato de ejercicio que simula la acción de remar en el agua.

Es una herramienta de entrenamiento popular tanto en gimnasios como para uso doméstico de cara al trabajo de la resistencia aeróbica o cardiovascular (el famoso cardio) y la condición física global.

Características de una máquina de remo

Toda máquina de remo consta de las siguientes partes:

Mejores máquinas de remo para casa
  • Resistencia: las máquinas de remo pueden tener varios tipos de sistemas de resistencia, como aire, magnético, hidráulico o agua. Cada tipo proporciona una experiencia de remo diferente y puede afectar a la suavidad, el nivel de ruido y la sensación general del remo. Lo veremos más adelante.
  • Asiento deslizante: casi todas las máquinas de remo tienen un asiento que se desliza hacia adelante y hacia atrás sobre un riel, permitiendo el movimiento del cuerpo durante el ejercicio de remo.
  • Manillar o manija: se utiliza para simular el movimiento de las manos y los brazos al remar. El manillar está conectado a la máquina a través de una cadena o correa que se tira para crear resistencia.
  • Pedales: con correas ajustables para asegurar los pies, los pedales permiten aplicar fuerza con las piernas durante el ejercicio.
  • Monitor o consola: la mayoría de  los remos indoor incorporan pantalla electrónica que proporciona información sobre el entrenamiento, como la distancia remada, el tiempo, la velocidad, las calorías quemadas y, en algunos casos, la frecuencia cardíaca. 

Beneficios de las máquinas de remo

Las máquinas de remo han logrado ganarse un hueco en muchos gimnasios en casa gracias a sus beneficios:

  • Mejora cardiovascular: el movimiento constante del remo aumenta la frecuencia cardíaca, lo que ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea. Ahora bien, que esto se traduzca en una mejora objetiva de la capacidad aeróbica y resistencia dependerá de una adecuada programación y progresión. Puedes conocer más sobre los músculos implicados en el remo en este artículo.
  • Demanda calórica y aumento del metabolismo: de acuerdo a este estudio, presenta una capacidad de gasto calórico similar al de las bicicletas elípticas, bicicletas de aire, estáticas y máquinas ARC, si bien algo inferior al de las cintas de correr y máquinas de escaleras.
  • Adherencia: el dinamismo del movimiento la convierte en una de las máquinas de cardio mejor valoradas entre los atletas, siendo especialmente interesante para el trabajo de cardio HIIT o cardio funcional. De hecho, algunos vendedores las denominan remos de crossfit.
  • Precio: dentro de las máquinas de cardio, es una de las opciones con mejor abanico de precios, puediendo encontrar modelos de gama media-alta por menos de 1.000€.
  • Poco espacio requerido: dado que la mayoría de modelos son plegables, su footprint (m²) es muy reducido (entorno a los 0,50m²).
  • Bajo impacto articular: si la técnica de remo es correcta, es una máquina muy accesible para la población por su reducido impacto a nivel de tren inferior y espalda baja.
  • Mantenimiento reducido: la mayoría de los modelos son autoalimentados y no presentan la complejidad de mantenimiento o reparación de otros aparatos.

¿Qué tener en cuenta al comprar una máquina de remo para casa? 

A la hora de adquirir un remo indoor, te recomiendo que prestes atención a los siguientes aspectos técnicos:

Tipo de máquina de remo (sistemas de resistencia)

Tipos de rueda de inercia en máquinas de remo

Rueda de inercia de un remo con resistencia magnética (izquierda) y rueda de inercia de un remo de aire (derecha)

Las máquinas de remo varían según el tipo de resistencia que ofrecen:

  • Magnética: utilizan imanes para crear resistencia sobre un volante de inercia. El mayor o menor peso de dicho volante (kg) determinará la fluidez y las posibilidades de trabajo del remo. Son las más silenciosas y económicas, aunque presentan unas sensaciones menos naturales.
  • Aire: los remos de aire presentan un volante cuyas aspas crean resistencia al aire al tirar del manillar. Esto supone que funciona de manera progresiva, de manera que será mayor cuanto más fuerza hagamos. Ello, unido a su movimiento suave y fluido, las convierte en el modelo preferido por los remeros olímpicos y por los amantes del cardio HIIT o CrossFit.
  • Magnética/aire: un híbrido algo menos común de las anteriores. En el espectro de baja intensidad basan su funcionamiento en el sistema magnético para progresar con el de aire en niveles de media-alta intensidad.
  • Agua: emulan la sensación de remar en agua real. El nivel de resistencia se ajusta según la cantidad de agua en el tanque y la intensidad del remado. Su precio y es generalmente superior al resto de opciones.
  • Hidráulica: utilizan cilindros llenos de aceite (pistones) para crear resistencia. Son compactas y muy económicas, pero con escasas posibilidades de trabajo y con problemas habituales ligados a la perdida de aceite.
  • Elástica: generan resistencia mediante el uso de gomas elásticas. Carecen de interés para el trabajo cardiovascular.

Longitud del raíl y altura recomendada

Todas las máquinas de remar basan su funcionamiento en el desplazamiento del asiento sobre un raíl. La mayor o menor longitud de este raíl determinará la altura recomendada del usuario (rara vez superior a 1,90 en modelos domésticos y semiprofesionales) y la experiencia de uso.

En este caso, más siempre es mejor y una mayor longitud significará un remo mucho más versátil.

Calidad constructiva y peso máximo

El peso del propio producto, junto con su capacidad de carga máxima, son indicios de la calidad constructiva del producto. 

Aunque lo idóneo sería conocer datos de esta última (ej. calibre del acero empleado), lo cierto es que no suelen ofrecerse  y debemos atender a los primeros.

Tecnología y conectividad

La calidad de la consola será otro de los elementos que determinen el salto de gama. No tanto a a nivel de diseño (pantalla LCD o LED en los modelos de alta gama), sino de funcionalidad.

Como funciones básicas, todas deberían incluir control del tiempo, distancia, calorías quemadas, y ritmo/cadencia.

Como funciones avanzadas, encontraríamos la conectividad Bluetooth y WiFi, de cara a su sincronización con aplicaciones de entrenamiento como Kinomap.

Precio y garantía

Un remo semiprofesional de aire, magnético/aire o agua oscilará generalmente entre los 700€ y 1.000€.

Por encima de este rango, encontraremos modelos mejoran la calidad constructiva y la durabilidad del producto de cara a un uso más intensivo (ej. box de CrossFit con decenas de usuarios al día).

Por debajo de este rango, encontraremos generalmente remos magnéticos básicos que podrán servir para un uso esporádico o de media-baja intensidad.

En cualquier caso, presta atención a la garantía del producto, que nunca debería ser inferior a 2 años. En los modelos más avanzados puede llegar a ser vitalicia (al menos para el raíl).

Servicio postventa

Asegúrate de que el fabricante ofrezca un buen servicio postventa en España, en caso de que necesites repuestos o asistencia técnica. 

Preguntas frecuentes sobre las máquinas de remar (FAQs)

¿Qué se ejercita en la máquina de remo?

La máquina de remo es un ejercicio que involucra múltiples grupos musculares, proporcionando tanto un entrenamiento cardiovascular o aeróbico como de resistencia muscular. Principalmente, se ejercitan las piernas, la espalda, el core, los brazos y los hombros. 

Ahora bien, que este ejercicio se traduzca en mejoras reales en el tiempo dependerá de una adecuada progresión del entrenamiento e idealmente supervisado por un profesional de la salud actualizado.

Por otra parte, dada su mayor complejidad técnica en comparación con otras máquinas de cardio, el remo estimula la coordinación como capacidad neuromuscular. 

¿Cómo es la técnica de remo?

La técnica de remo correcta implica cuatro fases principales: la captura, el tirón, la finalización y la recuperación.

Es crucial mantener una postura adecuada, con la espalda recta (sin flexión lumbar) y los movimientos fluidos para maximizar la eficacia del ejercicio y minimizar el riesgo de lesiones. 

¿Cuánto cuesta un remo indoor?

El precio de una máquina de remo puede variar significativamente dependiendo de la marca, el tipo de resistencia, las características adicionales y la calidad de construcción. Los precios pueden oscilar entre 300€ para modelos básicos y más de 2000€ para máquinas de gama alta con funciones avanzadas.

¿Qué es mejor: la máquina de remo o la elíptica?

Repuesta corta: aquella que mayor adherencia al ejercicio te genere.

Respuesta larga: la elección entre una máquina de remo y una elíptica depende de los objetivos de fitness individuales y las preferencias personales. Personalmente me quedo con la máquina de remo, por su mejor relación calidad-precio, espacio requerido y versatilidad.

¿Cuánto tiempo estar en la máquina de remo?

La duración recomendada en la máquina de remo puede variar según los objetivos de fitness, la condición física y la experiencia de entrenamiento del individuo. 

Para principiantes, se puede empezar con sesiones cortas de 10-15 minutos, incrementando gradualmente la duración a medida que se mejora la resistencia. Para aquellos que buscan mejorar su condición cardiovascular o perder peso, sesiones de 30 minutos a una hora, varias veces a la semana, pueden ser efectivas.

Es importante destacar que la calidad del entrenamiento, incluyendo la técnica y la intensidad, puede ser más importante que la duración en sí misma. De ahí que la programación al entrenar en casa sea siempre clave.

¿Cuánto se adelgaza haciendo remo?

La cantidad de peso (en puridad, grasa) que se puede perder haciendo remo dependerá de varios factores, incluyendo la intensidad y la frecuencia del ejercicio, así como la dieta y el estilo de vida general del individuo. Todos ellos conducirán a crear el déficit calórico imprescindible en cualquier proceso de disminución de la grasa corporal. 

En este sentido, el remo es un ejercicio con un buen potencial de gasto calórico para contribuir significativamente a crear dicho déficit calórico, como explico al hablar de los diferentes tipos de máquinas de cardio.

Pero, de nuevo, la pérdida de peso es un proceso individual y puede variar ampliamente de una persona a otra.

Te recomiendo que te pongas en manos de un profesional de la salud para hacer las cosas bien desde un principio.

¿Debo poner algo debajo de la máquina de remar?

Sí, te recomiendo colocar una esterilla antideslizante o un pavimento protector debajo de la máquina para proteger el suelo de arañazos, estabilizar la máquina y absorber las vibraciones (pequeñas, pero existentes). Te recomiendo que eches un vistazo a la guía del suelo de gimnasio para más información.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Únete a la newsletter y llévate gratis el ebook con los 5 pasos para montar el gimnasio en casa