Tras años entrenando en gimnasios comerciales, llegué a la conclusión de que no hay mejor gimnasio que el tuyo propio. Por eso te ofrezco los mejores análisis y comparativas sobre equipamiento fitness de la web para que montes un gimnasio casero en el menor tiempo posible.
Si estás pensando que el coste, el espacio o el nivel deportivo requerido está fuera de tu alcance, estás equivocado. Con la ayuda de Tupropiogym.com encontrarás todos los accesorios necesarios, cualquiera que sea tu situación.
Otra alternativa es posible.
JaimeRC
¿Aún no conoces los beneficios de tener tu gimnasio en casa?
Ahorra dinero
Una vez realizada la inversión inicial, solo tendrás que preocuparte de realizar algunos gastos de mantenimiento. No más cuotas abusivas a final de mes por servicios que no valen la pena.
Ahorra tiempo
Soportar atascos de camino al centro deportivo o esperar a que ese (inserte aquí su adjetivo) termine de hacer curl de bíceps en el rack de sentadillas serán cosa del pasado. Más pesos muertos y menos tiempos muertos.
Ahorra energía
Podrás adaptar tus entrenos según tus momentos de máxima energía y no en base a los horarios del gimnasio. Reserva tus fuerzas para la sentadilla y no para hacerte hueco entre los reyes del pecho-bíceps.
Disfruta de la libertad
Se acabó la música pop a todo volumen y la preocupación de tener que "contentar" a las miradas de los trolls de gimnasio. Hazlo cuando quieras y como quieras.
Dispara tu rendimiento
Si a todo lo anterior añadimos el hecho de que tu equipamiento será mejor que el de la práctica totalidad de gimnasios comerciales, la mejora en tu rendimiento será inevitable.
Multiplica tu bienestar
La sensación de control sobre tus entrenamientos y el despegue de tu rendimiento te motivarán a seguir adelante. Traspasar la puerta de tu gimnasio será sinónimo de bienestar.
Descubre todas las categorías
EQUIPAMIENTO Menos es más (y mejor)
A diferencia de lo que nos ha contado la industria del fitness, no necesitas complejas máquinas de ejercicios o aparatos de gimnasia para estar en forma. Te presentamos los mejores análisis, comparativas y guías de compra del auténtico equipamiento para tu gimnasio en casa: barras olímpicas, discos bumper, jaulas de potencia y mucho más.
Porque no solo de equipamiento vive el hombre, analizamos los pilares que condicionarán la configuración de tu propio gimnasio casero y te permitirán sacarle el máximo rendimiento. Con la metodología DIY (Do it your self) un inmenso abanico de posibilidades se abrirá ante ti.
¿De qué sirve tener el gym en casa sin una buena programación? Analizamos los principales sistemas de entrenamiento y rutinas de ejercicios para que encuentres lo que mejor se adapte a tu nivel y objetivos. Es hora de explotar todo tu potencial. No más excusas para entrenar en casa.
¡Hola! Soy Jaime Rodríguez, la persona detrás de esta web. Al igual que muchos otros, yo también entrenaba en gimnasios comerciales sin ver resultados. En un momento dado, decidí poner remedio al problema y comencé a crear un mini gimnasio en casa. Fue una de las mejores decisiones de mi vida.
1) Comienza por preguntarte cuáles son tu objetivos y tu nivel de partida;
2) Adquiere un programa de entrenamiento que te ayude a lograr tales objetivos. Si sufres de alguna patología o tienes dudas, contacta con un profesional;
4) Con todo esto en mente, compra el equipamiento que mejor se ajuste a tus necesidades. Utiliza las guías de compra y reviews que encontrarás en esta web.
2
¿Qué máquinas tener en un gym en casa?
La respuesta variará según el nivel y los objetivos de cada atleta. Ahora bien, sabemos que el 80% de las ganancias pueden lograrse con el 20% del equipamiento. Si quieres saber cuáles son estos accesorios, echa un vistazo a mi selección de las mejores máquinas para un gimnasio en casa.
3
¿Cuánto cuesta tener un gimnasio en casa?
Una vez más, la respuesta dependerá mucho de las características del atleta. A modo de ejemplo, mi gimnasio casero cuenta con equipamiento de nivel intermedio-avanzado y ronda los 2.000€. Posiblemente menos de lo que cuesta cualquiera de las típicas máquinas de cardio de un gimnasio comercial.
4
¿Cómo montar un gimnasio con poco espacio?
Adaptando la elección del equipamiento a tus circunstancias. He visto gimnasios en garajes, pisos, trasteros, merenderos o incluso pasillos. Puede que tengas que ceder en ciertos aspectos y extremar la precaución. Pero renunciar será la última opción.
5
¿Cómo entrenar en casa?
Con cabeza. Evita la aleatoriedad y asegúrate de que lo que haces responde a los principios básicos de la ciencia del entrenamiento. No se trata simplemente de hacer ejercicios en casa o de seguir rutinas de Gym Virtual en YouTube. Queremos asegurar el progreso y, para ello, debemos seguir una programación.
6
¿Cómo entrenar con más de 50 o 60 años?
Exactamente igual que con 20 o 30 años, es decir, siguiendo una programación individualizada y contando con asesoramiento profesional ante cualquier tipo de duda. Aunque te hayan dicho que debes hacer gimnasia para mayores o pasar horas en una bicicleta estática, puedes y debes entrenar.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y otras cookies de terceros para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Mantener esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Puedes consultar las cookies utilizadas en este sitio en nuestra política de cookies