Tras años entrenando en gimnasios comerciales, llegué a la conclusión de que no hay mejor gimnasio que el tuyo propio. Por eso te ofrezco los mejores análisis y comparativas sobre equipamiento fitness de la web para que montes un gimnasio casero en el menor tiempo posible.
Si estás pensando que el coste, el espacio o el nivel deportivo requerido está fuera de tu alcance, estás equivocado. Con la ayuda de Tupropiogym.com encontrarás todos los accesorios necesarios, cualquiera que sea tu situación.
Otra alternativa es posible.
JaimeRC
¿Aún no conoces los beneficios de tener tu gimnasio en casa?
Ahorra dinero
Una vez realizada la inversión inicial, solo tendrás que preocuparte de realizar algunos gastos de mantenimiento. No más cuotas abusivas a final de mes por servicios que no valen la pena.
Ahorra tiempo
Soportar atascos de camino al centro deportivo o esperar a que ese (inserte aquí su adjetivo) termine de hacer curl de bíceps en el rack de sentadillas serán cosa del pasado. Más pesos muertos y menos tiempos muertos.
Ahorra energía
Podrás adaptar tus entrenos según tus momentos de máxima energía y no en base a los horarios del gimnasio. Reserva tus fuerzas para la sentadilla y no para hacerte hueco entre los reyes del pecho-bíceps.
Disfruta de la libertad
Se acabó la música pop a todo volumen y la preocupación de tener que "contentar" a las miradas de los trolls de gimnasio. Hazlo cuando quieras y como quieras.
Dispara tu rendimiento
Si a todo lo anterior añadimos el hecho de que tu equipamiento será mejor que el de la práctica totalidad de gimnasios comerciales, la mejora en tu rendimiento será inevitable.
Multiplica tu bienestar
La sensación de control sobre tus entrenamientos y el despegue de tu rendimiento te motivarán a seguir adelante. Traspasar la puerta de tu gimnasio será sinónimo de bienestar.
Descubre todas las categorías
EQUIPAMIENTO Menos es más (y mejor)
A diferencia de lo que nos ha contado la industria del fitness, no necesitas complejas máquinas de ejercicios o aparatos de gimnasia para estar en forma. Te presentamos los mejores análisis, comparativas y guías de compra del auténtico equipamiento para tu gimnasio en casa: barras olímpicas, discos bumper, jaulas de potencia y mucho más.
Porque no solo de equipamiento vive el hombre, analizamos los pilares que condicionarán la configuración de tu propio gimnasio casero y te permitirán sacarle el máximo rendimiento. Con la metodología DIY (Do it your self) un inmenso abanico de posibilidades se abrirá ante ti.
¿De qué sirve tener el gym en casa sin una buena programación? Analizamos los principales sistemas de entrenamiento y rutinas de ejercicios para que encuentres lo que mejor se adapte a tu nivel y objetivos. Es hora de explotar todo tu potencial. No más excusas para entrenar en casa.
¡Hola! Soy Jaime Rodríguez, la persona detrás de esta web. Al igual que muchos otros, yo también entrenaba en gimnasios comerciales sin ver resultados. En un momento dado, decidí poner remedio al problema y comencé a crear un mini gimnasio en casa. Fue una de las mejores decisiones de mi vida.
Preguntas frecuentes al montar tu propio gimnasio en casa (FAQs)
¿Cómo montar un gimnasio en casa barato?
1) Comienza por preguntarte cuáles son tu objetivos y tu nivel de partida;
2) Adquiere un programa de entrenamiento que te ayude a lograr tales objetivos. Si sufres de alguna patología o tienes dudas, contacta con un profesional;
4) Con todo esto en mente, compra el equipamiento que mejor se ajuste a tus necesidades. Utiliza las guías de compra y reviews que encontrarás en esta web.
¿Qué necesito para tener un gym en casa?
La respuesta variará según el nivel y los objetivos de cada atleta. Ahora bien, sabemos que el 80% de las ganancias pueden lograrse con el 20% del equipamiento. Si quieres saber cuáles son estos accesorios, echa un vistazo a mi selección de las mejores máquinas para un gimnasio en casa.
¿Cuánto cuesta tener un gimnasio en casa?
Una vez más, la respuesta dependerá mucho de las características del atleta. A modo de ejemplo, mi gimnasio casero cuenta con equipamiento de nivel intermedio-avanzado y ronda los 2.000€. Menos de lo que cuesta una cinta de correr profesional o cualquier otra máquina de cardio comercial.
¿Cuánto mide un gimnasio en casa?
Aunque es muy variable, la superficie promedio de un gimnasio casero oscila entre los 10 y 20m2. Este sería el espacio necesario para incluir todo el equipamiento habitual de un gym orientado al entrenamiento de fuerza, como el mío.
¿Cómo montar un gimnasio con poco espacio?
Adaptando la elección del equipamiento a tus circunstancias. He visto gimnasios en garajes, pisos, trasteros, merenderos o incluso pasillos. Puede que tengas que ceder en ciertos aspectos y extremar la precaución. Pero renunciar será la última opción.
Por ejemplo, en lugar de adquirir una jaula de potencia, tal vez tengas que adquirir un rack. De manera similar, en lugar de adquirir un set de mancuernas, tal vez sea mejor optar por un par de mancuernas ajustables.
¿Cómo entrenar en casa?
Con cabeza. Evita la aleatoriedad y asegúrate de que lo que haces responde a los principios básicos de la ciencia del entrenamiento. No se trata simplemente de hacer ejercicios en casa o de seguir rutinas de Gym Virtual en YouTube. Queremos asegurar el progreso y, para ello, debemos seguir una programación.
¿Qué es mejor hacer ejercicio en casa o en el gimnasio?
El que te genere más adherencia al ejercicio. Para muchos, disponer de un gimnasio en casa favorece esta adherencia, gracias a la libertad que proporciona a nivel de horarios, vestimenta, música, etc. Recuerda que lo que determinará los resultados es seguir una correcta programación y no la ubicación.
¿Cómo entrenar en casa con más de 50 o 60 años?
Exactamente igual que con 20 o 30 años, es decir, siguiendo una programación individualizada y contando con asesoramiento profesional ante cualquier tipo de duda. Aunque te hayan dicho que debes hacer gimnasia para mayores o pasar horas en una bicicleta estática, puedes y debes entrenar.
¿Merece la pena montar un gimnasio en casa de Decathlon?
Decathlon cuenta con accesorios con una relación calidad-precio interesante, como sus racks, sus mancuernas o su equipamiento de cardio. Ahora bien, ten presente que están enfocados a un público principalmente iniciante, por lo que si estás buscando la máxima robustez y durabilidad tendrás que acudir a otras marcas.
Si necesitas encontrar rápidamente algún artículo publicado en esta web, puedes verlos todos aquí: Sitemap
Únete a la newsletter y llévate gratis el ebook con los 5 pasos para montar el gimnasio en casa
>
Gestionar el consentimiento de las cookies
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.