Banco de pesas: la guía de compra más exhaustiva (y honesta)

Si ya has echado un vistazo a la página de Equipamiento del gimnasio en casa, habrás visto que, dentro de lo que denomino "nivel intermedio", incluyo un listado con todos los accesorios indispensables para el entrenamiento con peso libre.
En efecto, ya he dedicado sendos artículos a las barra olímpicas (la verdaderas barras de pesas), los discos y cierres olímpicos, y las jaulas de potencia.
Siguiendo el orden, es ahora el turno de examinar los bancos de pesas o bancos de musculación (weigth benches).
En el contexto del entrenamiento con barra, el banco supone un accesorio indispensable para la ejecución de ciertos movimientos y recomendable para la de otros tantos.
Así pues, en este artículo examinaré la utilidad de este accesorio, junto con todas las características técnicas que deberás tener en cuenta a la hora de comprar uno. También aquí realizaré mi propia selección de los modelos con mejor relación calidad-precio del mercado español.
¡Vamos allá!
Modelo | Imagen | Tipo de banco | Dimensiones | Carga máxima | Precio |
---|---|---|---|---|---|
Plano/fijo (pensado para usuarios de baja estatura) | -Alto: 38 cm -Respaldo: 110 cm x 26 cm. -Peso: 13 kg | 300 kg | |||
Plano/fijo | -Alto: 45 cm -Respaldo: 110 cm x 26 cm. -Peso: 17 kg | 600 kg | |||
Plano/fijo | -Alto: 47 cm -Respaldo: 120 cm x 30 cm. -Peso: 24 kg | 600 kg | |||
Plano/fijo | -Alto: 41,5cm -Respaldo: 123 cm x 30 cm. -Peso: 22,5 kg | 600 kg | |||
Plano/fijo | -Alto: 45 cm -Respaldo: 122 cm x 30 cm. -Peso: 21,3 kg | 750 kg | |||
Plano/fijo | -Alto: 45 cm -Respaldo: 115 cm x 31 cm -Peso: 14kg | 1.000 kg | 5% DESCUENTO: CÓDIGO TUPROPIOGYM | ||
Ajustable (declinable y reclinable) | -Alto: 46 cm -Respaldo: 25+ 86 cm x 25 cm. -Peso: 26 kg | 250 kg | |||
Ajustable (declinable y reclinable) | -Alto: 52 cm -Respaldo: 113 cm x 25 cm. -Peso: 21 kg | 250 kg | |||
Ajustable (declinable y reclinable) | -Alto: 45 cm -Respaldo: 123 cm x 25 cm. -Peso: 32 kg | 400 kg | |||
Ajustable (declinable y reclinable) | -Alto: 50 cm -Respaldo: 120 cm x 30 cm. -Peso: 40 kg | 400 kg | |||
Ajustable (declinable) | -Alto: 45 cm -Respaldo: 125 cm x 31/25 cm. -Peso: 25 kg | 960 kg | 5% DESCUENTO: CÓDIGO TUPROPIOGYM | ||
Ajustable (declinable y reclinable) | -Alto: 45 cm -Respaldo: 120 cm x 31 cm. -Peso: 47 kg | 400 kg |
¿Por qué necesitas un banco de pesas?
Si existe un ejercicio directamente asociado con los bancos de pesas, éste es- como no podía ser de otra manera- el press banca.
Este ejercicio representa uno de los tres "básicos" del powerlifting y un pilar fundamental en cualquier programa de entrenamiento de fuerza que incluya el manejo de peso libre.
En efecto, el press banca, ejecutado con barra o con mancuernas y en cualquiera de sus diferentes ángulos (inclinado, neutro o declinado), es posiblemente el mejor ejercicio para desarrollar fuerza y masa muscular en el tren superior.

Convencional, con bandas elásticas y con kettlebells: tres variantes del press banca con barra
Para entender mejor la dimensión de este ejercicio, te recomiendo que eches un vistazo a esta completísima guía del press banca realizada por Álvaro del Templo de la Fuerza.
Ahora bien, el press banca no agota las posibilidades de uso de un banco fitness en tu gimnasio casero. Muy al contrario, la lista de posibles ejercicios con banco se cuentan por decenas. Te dejo una brevísima lista:
¿Qué aspectos debes tener en cuenta al comprar un banco para pesas?
A la hora de adquirir un banco de gimnasio, tendrás que analizar cuatro características clave:
Vayamos a fondo:
1. Posibilidad de ajuste: banco plano/fijo vs banco ajustable
Lo primero que deberás determinar es si necesitas un banco plano (flat bench) o un banco regulable (adjustable bench).
En los primeros no existe división entre asiento y respaldo (también llamado tapizado o almohadillado), sino solo este último. Son por tanto bancos con respaldo fijo y ,a lo sumo, podemos encontrar algún modelo (como éste) que permite variar la altura de ambos pies.
Por su parte, los bancos ajustables permiten inclinar y, en ocasiones, declinar tanto su asiento, como su respaldo, gracias a las visagras y posiciones que estos incorporan. De ahí que muchos vendedores opten por etiquetarlos como banco multiposición, banco multifuncional, banco de entrenamiento multifunción, etc.

Ejemplo de sistemas de visagras y alturas en banco multiposición
Esto incrementará la polivalencia del banco y, con él, la riqueza de nuestro entrenamiento, por cuanto podremos variar tanto los posibles ángulos de trabajo en un mismo ejercicio (ej. press banca), como facilitar la ejecución de otros ejercicios (ej. hip trust con banco declinado, seal row sobre banco inclinado, etc).
Ahora bien, debes tener en cuenta algunos puntos:

El diseño del primer banco no permite declinar el respaldo, pero ofrece una mayor capacidad de carga al ser colocado en posición plana (el peso se distribuye por toda la estructura). En el segundo sucede lo contrario.

Es habitual que el trasero acabe pillando en el hueco existente entre el respaldo y el asiento al colocarte en la posición de partida de press banca. No es un drama, pero tampoco es idóneo.
En fin, a la hora de elegir entre un tipo u otro de banco de ejercicios deberás sopesar los pros y contras de cada uno de ellos. A modo de síntesis:
Banco plano
Banco ajustable
Otros bancos especiales

Ejemplos de banco para seal/chinese row (izq.) y banco para press banca competitivo (der.) de la marca Strength Shop
Al margen de esta clasificación básica que acabamos de establecer entre bancos fijos y bancos ajustables, quedarían los bancos especiales.
Dentro de este concepto quedarían englobados distintos subtipos como:
Este tipo de bancos facilitan la ejecución de los ejercicios para los que están diseñados. Fuera de este ámbito, carecen de utilidad.
Por ello, si no dispones de un banco de pesas convencional, no tiene sentido que adquieras un banco especial. Mejor concentra tu presupuesto en el primero y, cuando aumenten tus requerimientos (y presupuesto), podrás plantearte adquirir alguno especial.
Además, siempre podrás ejecutar los mismos ejercicios combinando un banco plano o ajustable con otros accesorios que seguramente ya estén en tu arsenal (como la jaula de potencia o la barra olímpica) o que son mucho más baratos (como un par de steps para el seal row o un simple cinturón de lastre para la sissy squat).
2. Capacidad de carga máxima: calidad de la construcción
Ya hemos adelantado la relación entre la capacidad de carga y el tipo de banco (fijo o ajustable). Es inevitable que esta capacidad se reduzca algo al tener que alterar el reparto de cargas para obtener un banco ajustable.
Pero, más allá de este aspecto, los factores que determinan la mayor o menor capacidad de carga de un banco de gimnasio no son muy diferentes de los de una jaula de potencia. Así:
Como sé que será difícil (si no imposible) para la mayoría de compradores conocer todos estos factores, mi recomendación a efectos prácticos es la siguiente:
Capacidades menores implican que la calidad de la estructura es pobre y que tu seguridad estará en jaque en cuanto pongas unos cuantos kilos encima de la barra (además de tu peso corporal, claro). Estás advertido.
Otro indicio de la buena o mala calidad de la construcción del banco puede ser el peso del propio banco. En este sentido, evitaría bancos que pesen menos de 10 kg (sin accesorios). Rara vez suelen tolerarán cargas de más de 200 kg.
3. Dimensiones y acabado del respaldo: standar pad vs fat pad

En estos bancos de Rogue podemos apreciar la diferencia entre los modelos convencionales y fat pad
Aunque menos relevante que los dos puntos que acabamos de ver, es interesante que la almohadilla del respaldo sea lo más ancha y densa posible por dos razones:
Si no eres un especialista en el press banca ni tampoco La Montaña Björnsson, no necesitarás que el banco sea de tipo fat pad (+32 cm de anchura). No obstante, trata de que esta superficie de apoyo sea lo más amplia que puedas dentro de tu presupuesto.
Por otra parte, un detalle que sí que puede apreciar (o lamentar) todo usuario, es el acabado de este almohadillado, es decir, la rugosidad o agarre del tejido que envuelve el respaldo.
La mayoría de bancos de pesas están recubiertos de polipiel o cuero sintético, lo que les otorga un aspecto elegante, pero un tacto resbaladizo. Esto último puede resultar ineficiente y peligroso en el press banca al favorecer la pérdida de la retracción escapular.

Ejemplo de acabado en cuero sintético versus acabado en goma rugosa en bancos de entrenamiento
Para solucionarlo, si no tienes la posibilidad de adquirir un banco acabado en material rugoso, simplemente puedes colocar magnesio o cintas elástica a lo largo del banco, tal y como muestra Álvaro en la siguiente imagen (extraída de la guía del press de banca ya reseñada).

Foto cortesía de Álvaro del Templo de la Fuerza
4. Dimensiones de los pies de apoyo (foot print)
Este aspecto hace referencia, en primer lugar, a la construcción de los tubos empleados en los pies del banco. En este punto me remito a lo que ya he apuntado más arriba: cuanto mayor sea el grosor tanto del acero empleado, como del propio tubo, mejor.
En segundo lugar, el foot print tiene mucho que ver con la asimetría entre los pies de apoyo traseros y delanteros.
En concreto, nos interesa que los pies delanteros sean menos amplios que los traseros, a fin de disponer de mayor libertad de movimientos de las piernas en el press banca.

En el banco de ejercicios Maniak v2 podemos observar la asimetría entre los pies delanteros y traseros
Modificar la posición natural de tracción de tus pies en el press banca hará que el levantamiento pierda eficiencia, por lo que no está de más tenerlo presente.
5. Accesorios
Desde mi punto de vista, no existen accesorios indispensables en un banco de entrenamiento, pero sí dos recomendables:

Las ruedas y el mango facilitan el transporte del banco
Son dos accesorios sencillos y bastante agradecidos, especialmente en bancos más pesados como los regulables.
Fuera de estos dos accesorios, puede ser interesante contar con algún tipo de foot catcher (típico rodillo almohadillado) en los bancos regulables para la ejecución de movimientos en plano declinado. De esta manera, no necesitaremos un banco de abdominales adicional.
Banco de pesas plegable: ¿vale la pena?
Los bancos de musculación plegables suelen ser una de las primeras opciones a la hora de comprar un banco para ejercicios. No son pocas las webs que animan a hacerlo sin tener mucha idea de lo que proponen.
La gran mayoría de estos productos presenta una estructura de baja calidad y, consiguientemente, un baja capacidad de carga. Así, por ejemplo, el modelo más vendido en Amazon no supera los 120 kg de carga máxima y no muy distantes están los supuestos 220 kg del banco de pesas de Decathlon.
Por ello, si estás buscando un banco de pesas barato, te recomiendo que sigas leyendo y eches un vistazo a la selección de modelos low cost que realizo a continuación.
Pero, por favor, no compres un banco de pesas plegable.
¿Dónde comprar un banco de pesas?
Siendo un accesorio tan fundamental y tan ligado a la seguridad del atleta , yo optaría por acudir a los principales vendedores de equipamiento que propongo en el artículo de tiendas fitness.
En concreto, por variedad y relación calidad-precio, me quedo con Rack Rooster, Corpomachine, Strength Shop y Maniak.
Por otra parte, aunque circulan por la web varios tutoriales sobre cómo hacer un banco de pesas, te recomiendo que no lo hagas, a menos que domines mucho sobre el tema. Tu seguridad vale más que cualquier banco de pesas casero. No te la juegues.
Mi selección de los mejores bancos de pesas
Siguiendo el esquema de otros artículos, voy a proyectar todo lo que acabamos de ver sobre el mercado español para encontrar los bancos con mejor relación calidad-precio.
Para mayor facilidad, voy a clasificarlos según el tipo (plano o ajustable) y el rango de precios. Simplemente haz click sobre cada una de las categorías para ir directamente a la selección.
Mejores bancos planos low cost (<150€)
Nos encontramos ante un banco de pesas barato, pero de garantías. Por poco más de 100€ el Maniak v3 ofrece una capacidad de carga de 300 kg. Su reducidas dimensiones respecto al modelo v2, lo convierten en el modelo ideal para el público femenino o de baja estatura.
Mejores bancos planos de gama media-alta (150-300€)
Gracias a la fabricación de una sola pieza y al empleo de 3 pletinas enteras de 6mm, este banco de fabricación española presenta una fantástica capacidad de carga de 1.000 kg. Medidas ajustadas a los estándares del powerlifting competitivo, acabado en pintura al horno y respaldo disponible en dos colores. Todo ello por menos de 200€. Imbatible.
Introduce el código "TUPROPIOGYM" al final del proceso de compra en la web de Racks Rooster
Riot Competition Thick Pad Flat Bench
Compacto y robusto como pocos, es un auténtico tanque. A destacar el grosor del almohadillado del respaldo (de nada menos que 7,5 cm) y la presencia de ruedas y mango para facilitar el transporte. Dispone de una versión más económica y de dos alternativas muy similares: el Riot Heavy Duty Flat Bench y el Riot Competition Heavy Duty Flat Bench.
La evolución del banco v3 reproduce su diseño y estructura, si bien ampliando sus dimensiones. Obtenemos así 600 kg de carga máxima y un peso de 24 kg, manteniendo uno de los precios más competitivos del mercado. Su equivalente con ruedas y asa sería el banco plano v4, si bien este último modelo reduce la anchura del respaldo a 26 cm.
Mejores bancos ajustables low cost (<200€)
Strength Shop Utility Bench
El banco ajustable más económico de Strength Shop ofrece un grado de robustez difícilmente comparable en el mercado. Tubos de 50x70 mm, posibilidad de trabajar en declinado y un suficiente número de posiciones. Incorpora leg catcher, ruedas y mango de trasporte. Su principal inconveniente: la amplitud de sus pies delanteros.
Mejores bancos ajustables gama media (200-300€)
Strength Shop Riot Utility Bench
A diferencia de los más económicos modelos Deluxe Utility Bench y Deluxe Utility Bench 2.0, el Riot sí es declinable. Por ello, considero que representa el verdadero salto de gama en relación con el Utility Bench ya visto. Su alter ego en ATX (aunque ligeramente más caro) sería el ATX® Banco de musculación multifunción profesional.
NOVEDAD: Strength Shop acaba de lanzar la versión 2.0 de este banco. Un verdadero cañón.
ATX® Multibank MBX-520-Banco de entrenamiento multifunción
El Multibank MBX-520 mantiene un interesante equilibrio entre firmeza y polivalencia a un precio competitivo. Es compatible con un variado número de acesorios. Su modelo hermano MBX-610 no es declinable, pero incrementa su carga hasta los 500 kg.
Maniak ofrece un banco reclinable sencillo, pero de garantías. Especialmente reforzado en su posición plana, sacrifica las posibilidades de declinación para obtener una capacidad de carga ligeramente superior. Precio más que aceptable.
NOVEDAD: Maniak acaba de lanzar el banco reclinable V3T, que aumenta la robustez del respaldo de su antecesor.
Mejores bancos ajustables gama alta (>300€)
ATX® MULTI BENCH (ATX-MBX-660)/Banco de musculación multifuncional ULTIMATE
Sustituye al banco Barbarian-Line Ultimate y mantiene compatibilidad con sus accesorios. Aunque dentro de este rango de precios hay bancos que lo superan en capacidad de carga, la polivalencia del Multibench lo convierte en mi banco ajustable favorito dentro de esta gama. Acabado antideslizante y 14 posiciones de ajuste en el respaldo.
Un verdadero tanque de fabricación española. La apuesta por el acero estructural de 3 mm y por la limitación de la declinación, da lugar a una capacidad máxima de 960 kg. Destaca su estabilidad y robustez, así como su interesante número de posiciones (11 y 4) y el acabado con pintura al horno.
Introduce el código "TUPROPIOGYM" al final del proceso de compra en la web de Racks Rooster
Conclusión
Un banco de pesas debe ser un must en cualquier gimnasio casero.
Sus posibilidades van mucho más allá del press banca y sus variantes, permitiendo diversificar el entrenamiento.
A la hora de comprar uno deberás pensar, en primer lugar, si necesitas un banco fijo o plano (más barato, pero menos polivalente) o un banco ajustable (generalmente más polivalente, pero también más caro). En relación a estos últimos, ten en cuenta que todos son reclinables, pero solo algunos declinables.
Una vez decidido el tipo de banco, presta atención a las características técnicas esenciales: dimensiones, capacidad de carga, amplitud y textura del respaldo, compatibilidad con accesorios...
Como siempre, recuerda que no por pagar más obtendrás un mejor banco. Ten un ojo clínico y observa bien los pequeños matices.
¿Qué te ha parecido la información? Déjame tu valoración en las estrellitas. Gracias 😉
Suscríbete y recibe gratis los 5 pasos para montar el gimnasio en casa
Una guía práctica para emanciparte del gimnasio comercial y explotar todo tu potencial
¿Nos vemos en redes sociales?