Zapatillas minimalistas Merrell: una comparativa sincera

Si hay un nombre que resuena con fuerza en el mundo del calzado minimalista o barefoot ese es el de Merrell

A pesar de la irrupción de marcas low cost como Saguaro, Merrell sigue siendo la apuesta favorita de muchos influencers fitness como calzado de gimnasio o incluso trail.

En este artículo te cuento mi opinión sincera sobre esta marca después de casi diez años empleando diversos modelos minimalistas de esta marca.

Si estabas pensando en comprar zapatillas minimalistas Merrell, te recomiendo que eches antes un vistazo a este artículo.

¿Qué tipos de calzado minimalista ofrece Merrell?

Contrariamente a lo que muchos creen, las gamas minimalistas de Merrell sólo representan una parte de su actual catálogo.

De hecho, algunos de sus modelos son literalmente opuestos a los postulados barefoot (lo cual no es necesariamente malo).

Ahora bien, la realidad es que en sus top ventas encontraremos siempre estas gamas. 

¿Y cuáles son? Principalmente tres: Vapor Glove, Trail Glove y Wrapt. Echemos un vistazo

Merrell Vapor Glove: su top ventas

Zapatillas minimalistas Merrell Vapor Glove 6

Pros

  • Precio (-90€)
  • Comodidad
  • Ligereza
  • Variedad de acabados
  • Números intermedios (ej. 43.5, 44.5...)

Cons

  • Durabilidad de la suela

Las Merrell Vapor Glove son el modelo minimalista más emblemático de la marca y uno de sus top ventas. Se caracterizan por un diseño ultraligero: cuentan con una suela Vibram extremadamente delgada (aprox. 6 mm entre goma y EVA), zero drop (sin elevación del talón) y un upper de malla muy transpirable sin apenas refuerzos. 

En este sentido, se pueden usar sin calcetines cómodamente gracias al interior sin costuras, convirtiéndolas en una opción válida incluso para uso cotidiano casual.

Pero, sin duda, su gran punto favorable es su relación calidad-precio: por un precio de entre 70-90€ podemos obtener unas bambas minimalistas más que decentes.

Pero lamentablemente no es oro todo lo que reluce. Las Vapor Glove tienen un problema y es la durabilidad de su suela.

Las Vapor Glove incorporan una suela Vibram EcoStep de alta adherencia, lo cual se nota positivamente en el agarre (incluso en superficies mojadas se agarran aceptablemente bien). Sin embargo, al ser tan fina y blanda, se desgasta rápido si se usa intensivamente en terrenos abrasivos.

Por otro lado, con respecto al upper, ediciones recientes como la Vapor Glove 5 y 6 mejoraron la resistencia usando tejidos más duraderos (Cordura® en el caso de la 6)corrigiendo uno de los puntos débiles de versiones anteriores que podían romper por la puntera.

Mi opinión de las Merrell Vapor Glove

Si buscas un calzado minimalista para entrenar en el gym y para caminatas cortas, las Vapor Glove posiblemente sean las zapatillas que mejor equilibran estética, funcionalidad y precio. La durabilidad de su suela en asfalto sigue siendo muy mejorable. 

Merrell Trail Glove: la versión trail de las vapor Glove

calzado barefoot merrell trail glove 7 opinion experiencia

Pros

  • Precio intermedio (aprox. 100€)
  • Ajuste del upper
  • Agarre en terrenos irregulares
  • Variedad de acabados
  • Números intermedios (ej. 43.5, 44.5...)

Cons

  • Durabilidad de la suela
  • Más estrechas que las Vapor
  • Coste elevado de la versión Goretex (GTX)

Si las Vapor Glove son para asfalto, las Merrell Trail Glove son su contrapartida pensada para trail running y montaña. Este modelo mantiene la filosofía minimalista (zero drop, flexibilidad, horma ancha) pero introduce varias diferencias clave orientadas a terrenos técnicos. La más notable es la suela más gruesa y con tacos. Así, la Trail Glove 7, por ejemplo, tiene un grosor de unos 14 mm frente a los 6 mm de la Vapor.

A ello hay que sumar el hecho de que la suela Vibram de las Trail Glove incorpora con un taqueado más profundo (entre 2.5-3 mm) y una mediasuela de espuma para un extra de amortiguación.

Otra diferencia es que su upper  es más robusto, con refuerzos y materiales resistentes a abrasión para soportar ramas, rocas y el trato duro del trail. Algo que también observamos en la puntera y el talón.

Todo esto hace que la Trail Glove sea ligeramente más pesada (unos 220 g vs 150 g) y rígida, aún así, aunque sigue siendo increíblemente flexible para un calzado de trail.

Pero, una vez más, Merrell falla en la durabilidad de la suela exterior. En concreto, los tacos se desgastan bastante si se usa en terreno muy duro o asfalto. Es recomendable no abusar de este terreno y reservarlas para su uso en senderos. 

Finalmente, si quisiéramos dar el salto a un revestimiento Goretex, nos veríamos obligados a realizar una inversión de unos 90€ adicionales por la gama Trail Glove GTX en comparación con las convencionales.

Mi opinión de las Merrell Trail Glove

Dentro de una gama de precios intermedia, las Trail Glove se presentan como una opción ligera, cómoda y con un buen nivel de fijación en terrenos irregulares. Sin embargo, resultan una opción pobre en términos de durabilidad de la suela y de impermeabilidad (salvo su versión GTX). 

Merrell Wrapt: foco en montaña

Merrell Wrapt Barefoot Shoes

Pros

  • Mayor protección y durabilidad
  • Mejor resistencia a la lluvia (aunque no impermeabilidad)
  • Números intermedios (ej. 43.5, 44.5...)

Cons

  • Precio ligeramente superior a las Trail Glove
  • Mayor rigidez que las Vapor y Trail
  • Menor variedad de modelos

El modelo Merrell Wrapt representa una propuesta algo distinta dentro de la gama minimalista de Merrell. Se trata de una zapatilla enfocada al senderismo y montaña, que busca brindar las ventajas del calzado barefoot, pero con un plus de robustez y protección para entornos más exigentes

En concreto, poseen una parte superior de ante/cuero nobuck  combinada con malla y el grosor de la suela ronda los 11-13 mm, por lo que se sitúa a medio camino entre una Trail Glove y una Vapor Glove. De hecho, Merrell define la Wrapt como un híbrido versátil y robusto para “todo terreno”, apta para uso diario, caminatas y senderos.

Lo más notable es la suela Quantum Grip: con tacos de buen tamaño y distribución agresiva, pensada para ofrecer agarre en tierra, barro y nieve sin resbalar. Esta suela incluso sube un poco por los costados, protegiendo el perímetro del pie y aportando tracción lateral.

Debido a todos estos componentes, el peso de la Wrapt es mayor que Vapor/Trail –en torno a 300-320 g por zapatilla en hombre, pero sigue siendo ligera comparada con botas de montaña tradicionales.

Precisamente esta suela logra mejorar el problema de la durabilidad, aunque a costa de reducir la su flexibilidad y experiencia minimalista. Nunca llueve a gusta de todos, supongo.

Conclusión: ¿merece la pena comprar calzado minimalista Merrell?

Después de revisar las Vapor Glove, Trail Glove y Wrapt, cabe preguntarse si cumplen con las expectativas y merece la pena apostar por Merrell para calzado minimalista.

En función de lo visto, la respuesta tiende a ser sí, siempre que tengas claro qué buscas y qué precio estás dispuesto a pagar. En resumen:

  • Las Vapor Glove son perfectas para el corredor minimalista puro que busca máxima ligereza y sensación de suelo. Ideales si corres en asfalto o tierra compacta, o si quieres unas zapatillas para el gym. También son excelentes como segunda zapatilla para alternar con calzado convencional e ir fortaleciendo el pie. Eso  sí, no esperes una gran durabilidad. 
  • Las Trail Glove son la elección para trail runners y senderistas minimalistas. Si disfrutas los beneficios del barefoot pero necesitas algo para meterle caña al monte, este modelo te ofrece ese equilibrio. Si tu prioridad en montaña es la máxima protección y no tanto la sensación, quizá te convenga un calzado de trail tradicional. En cualquier caso, evita el asfalto para maximizar su durabilidad.
  • Las Wrapt van dirigidas a amantes de la naturaleza que quieren comodidad y un toque barefoot, pero en un formato más todoterreno. Son ideales para hiking, excursiones, viajes mochileros donde caminas mucho, e incluso para uso urbano diario si te gusta su estilo. Si eres un barefooter experimentado puede que las veas “tochas”, pero aun así pueden servirte para días de descanso o terrenos muy fríos donde agradeces algo más de suela. Con todo, no son una opción ideal para correr.

Mejores alternativas a Merrell

Frente a marcas especializadas como Vivobarefoot o Xero Shoes, Merrell suele ofrecer precios más económicos, lo que las hace atractivas. 

Además, al ser una marca de outdoor reconocida, es fácil encontrarlas en tiendas, probar tallas, etc., cosa que a veces con marcas nicho es más complicado.

Pero en caso de pies muy anchos o con empeines alto en esos casos posiblemente las marcas mencionadas resulten más interesantes, además de ofrecer una durabilidad de suela por lo general superior a Merrell...si estás dispuesto a pagarlo. 

Si, por contra, lo que interesa es economizar al máximo, entonces echa un vistazo a Saguaro

¿Qué piensas?, ¿compartes mi valoración? Házmelo saber en los comentarios. 

Sigue leyendo

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Únete a la newsletter y llévate gratis el ebook con los 5 pasos para montar el gimnasio en casa

>