Concept2 RowErg: análisis del remo más vendido del mercado

En mi comparativa de las mejores máquinas de remo del mercado, el súperventas Concept2 RowErg de Vermont ocupa un lugar destacado. 

Esta marca comenzó a desarrollar remos ergómetros en 1981 para cubrir las demandas de los remeros olímpicos fuera de temporada.

Desde entonces ha seguido desarrollando nuevos modelos y máquinas caracterizadas por su resistencia de aire, experimentando un rápido crecimiento gracias al CrossFit.

Pero, ¿qué convierte exactamente al RowErg en una de las mejores máquinas de cardio del panorama? 

Descúbrelo tú mismo en los siguientes párrafos.

Vídeo análisis Concept2 RowErg

Características técnicas 

carga máxima: 227kg

Resistencia: aire 

Dimensiones montada: 244cm x 61cm x 36/51cm (L x An x Al)

Longitud del raíl: 137cm

Consola PMD5 retroiluminada con conectividad Bluetooth 4.0; ANT+

Garantía: 5 años estructura, 2 años completa

Precio: Ver precio

Dimensiones

Longitud remo concept2

El Concept2 RowErg ha marcado escuela en lo que ha dimensiones y comodidad se refiere.

Lo encontraremos disponible con patas estándar o altas (antiguo modelo E).

Las patas estándar proporcionan una altura de asiento de 14 pulgadas (36 cm), mientras que las más altas hacen que el asiento esté a 20 pulgadas (51 cm) del suelo. Este último modelo sólo podremos adquirirlo a través de la web oficial de la marca.

Por otra parte, presenta una longitud total de 244cm, de los cuales 137cm corresponden al raíl. 

Esto se traduce en que el modelo será apto para usuarios con  una longitud de extremidades inferiores (inseam) de hasta 95,cm. Más que suficiente para la práctica totalidad de la población.

Nada que objetar.

Construcción

Acero concept2 rowerg

La robustez es otro de los signos característicos del Concept2, presentando un peso máximo de hasta 227kg.

Ello no está reñido, sin embargo, con la ligereza, presentando un peso de tan sólo 32kg en su versión estándar.

Ello por cuanto el modelo está fabricado en aluminio, al que se incorpora una placa de acero inoxidable en el raíl y un acabado de polvo negro texturizado en el resto de la estructura.

Todo ello debería asegurar una buena resistencia a la corrosión incluso en ambientes húmedos o especialmente agresivos como los box de CrossFit.

Es quizás en el asiento donde podemos encontrar un posible pero a nivel de calidad estructural, pues resulta un tanto estrecho y, sobre todo, resbaladizo.

Para contrarrestarlo, se han popularizado almohadillas específicas como esta.

Sistema de resistencia y transmisión

Ventilador remo concept2 rowerg

El punto verdaderamente característico del modelo es su versátil resistencia de aire, compartida por otras máquinas de Concept2 como su SkiErg o su BikeErg.

En concreto, el RowErg utiliza un mecanismo de resistencia de aire con 10 niveles ajustables para controlar el flujo de aire hacia el ventilador. En concreto:

  • Menor número en la compuerta (1-4): al configurar la compuerta del ventilador en un número más bajo, se reduce la entrada de aire. Esto reduce a su vez la "pesadez" de cada palada y simula el remo en un bote más ligero. Es ideal para sesiones donde se busque maximizar la velocidad.
  • Mayor número en la compuerta (5-10): al ajustar la compuerta a un número más alto, más aire entra en el ventilador, lo que hace que cada golpe resulte más "pesado". Esto nos permite poner el foco en la producción de fuerza en la remada y la resistencia muscular.

Este sistema permite también regular el drag factor o factor de arrastre (proporcionado por el monitor PM5), permitiendo estandarizar la resistencia empleada por los atletas en condiciones de competición con independencia del estado de su remo o las condiciones ambientales.

Ahora bien, esta capacidad de ajuste no afecta directamente la intensidad del entrenamiento, pues dependerá en última instancia del esfuerzo del usuario: cuanto más rápido reme, más resistencia generará.  

Precisamente aquí radica el secreto de la versatilidad de los remos de aire y del Concept2 RowErg en especial.

Por último, pero no menos importante, debemos señalar que su sistema de transmisión por cadena resulta muy fluido, no presentando los típicos enganches que sí vemos en otros modelos. 

Si bien requerirá un extra de mantenimiento en comparación con modelos basados en transmisión por correa, su acabado en níquel reducirá la aparición de óxido.

Todo parece previsto en este remo.

Monitor PM5

Monitor PM5 Concept2

El nuevo monitor PM5 es un componente estándar en todos los productos de Concept2 y uno de las grandes mejoras del RowErg en comparación con su precedesor D.

A pesar de su simpleza en comparación con las relucientes pantallas LED de modelos como Pelotón, este monitor esconde múltiples sorpresas.

No sólo nos ofrece las clásicas métricas o sus promedios (vatios, distancia, paladas por minuto...), sino que cuenta con diversos programas pregrabados, juegos y funciones avanzadas (como el apuntado cálculo del drag factor), además de la capacidad de guardar automáticamente los datos de los entrenos.

Gracias a su conexión USB y Blueetoth, podremos transferir estos datos al diario de entrenamiento online gratuito facilitado por la marca (Online Logbook) para facilitar su análisis y competir con otros usuarios.

Por supuesto, también incorpora conectividad ANT+ para ser conectado con pulsómetros.

Almacenamiento

Storage concept2 rowerg

Una de las grandes ventajas de los remos de aire reside en la posibilidad de abatirlo verticalmente con la consiguiente disminución del espacio ocupado.

Pues bien, aunque para muchos resulte novedoso, Concept2 NO recomienda abatirlo. En su lugar, la marca recomienda desmontarlo.

Para ello, no tendremos más que separar el rail del cuerpo del remo, levantando la placa conectora de ambos. Así de simple.

Realmente este sistema busca evitar daños derivados de la caída del remo al ser abatido verticalmente, aunque nada obsta a almacenarlo de esta manera con las debidas precauciones.

Concept2 RowErg vs Concept2 Dynamic

Modelo Dynamic de Concept2

El Concept2 RowErg es el modelo más reciente de los modelos fabricados fabricados por la marca Vermont.

Ahora bien, aunque muchos lo ignoran, el RowErg no es el único remo vendido actualmente por la marca.

Encontramos también el modelo Dynamic, que busca recrear con mayor fidelidad las condiciones del remo en agua mediante la movilidad tanto del asiento como del reposapiés y la ubicación del ventilador en la parte trasera.

Esto lo convierte en una opción mucho más especializada para remeros profesionales, resultando poco aconsejable para el público general por su mayor compejidad técnica.

Opinión Concept2 RowErg: una máquina de remo profesional con una gran calidad-precio

Remo de aire concept 2

El Concept2 RowErg sigue siendo la mejor opción para aquellos que busquen la durabilidad y rendimiento de un modelo profesional a un precio más que razonable. 

VEREDICTO

4,8/5

Diseño

Calidad construcción

Fluidez 

Precio

Pros

  • Calidad-precio
  • Capacidad de carga
  • Fluidez de la remada
  • Resistencia progresiva con 10 niveles
  • Monitor PM5 con tecnología Bluetooth 4.0
  • Ligera y desmontable en dos piezas

Cons

  • Asiento
  • Resistencia más ruidosa que los modelos magnéticos

Preguntas frecuentes sobre el remo Concept2 RowErg (FAQs)

¿Qué diferencia al Concept2 RowErg de otras máquinas de remo?

El Concept2 RowErg se distingue por su calidad constructiva y por sistema de resistencia de aire dinámica, que simula fielmente la sensación de remar en el agua. Ofrece un entrenamiento de cuerpo completo de bajo impacto, utilizado por atletas olímpicos para su entrenamiento y cuenta con el avanzado monitor PM5, que rastrea el rendimiento y se conecta con una interesante variedad de aplicaciones.

¿Puedo conectar mi Concept2 RowErg a apps de entrenamiento?

Absolutamente. Como analizamos en el artículo, el monitor PM5 se conecta a dispositivos móviles a través de Bluetooth, permitiéndote usar la aplicación gratuita ErgData de Concept2. Esto te permite seguir tu progreso, participar en desafíos online y compartir tus resultados con una comunidad global. También cuenta con conectividad USB y ANT+.

¿Es el Concept2 RowErg adecuado para todos los niveles?

Sí, el RowErg es adecuado para personas de todas las edades y niveles. Su resistencia se ajusta en función de la intensidad de la palada o tiro del usuario, lo que lo hace accesible tanto para principiantes como para deportistas experimentados. Además, los 10 ajustes de la compuerta del ventilador permiten modificar la entrada de aire en éste y la sensación de la resistencia según las preferencias personales. 

Dicho todo lo anterior, su técnica puede presentar una curva de aprendizaje algo superior en comparación con otras máquinas de cardio.

¿Qué mantenimiento requiere el remo Concept?

Tras cada uso, elimina el polvo o posibles restos de magnesio en el rail y la pantalla, evitando productos abrasivos.

Cada 50 horas o, en el caso de uso intensivo, semanalmente, es recomendable engrasar la cadena con aceites específicos como 3 EN UNO. Para ello, aplica el aceite a una toalla de papel y frota la toalla a lo largo de toda la longitud de la cadena, limpiando el exceso.

Cada 250 horas o, en el caso de uso intensivo, mensualmente, la compañía recomienda inspeccionar en detalle la cadena, tornillería y estado del ventilador, realizando los eventuales reemplazos de piezas en caos de rotura. 

Post relacionados


{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Únete a la newsletter y llévate gratis el ebook con los 5 pasos para montar el gimnasio en casa

>