Índice de rutinas de entrenamiento de Powerexplosive.com
Si eres un fanático del entrenamiento de fuerza, estoy seguro de que ya conocerás el fantástico trabajo de divulgación de David Marchante (aka Powerexplosive) y todo su equipo.
Un aspecto que me encanta de su web es que dispone de una categoría específica de análisis de rutinas de entrenamiento.Es una fuente información realmente útil para todo el que busca una hoja de ruta concreta hacia sus metas y no sabe por dónde empezar.
No obstante, las rutinas aparecen dispersas dentro de la categoría y no existe ninguna clasificación previa en base a su características. Toca bucear en cada una de ellas para averiguar sus objetivos y destinatarios (con la consiguiente pérdida de tiempo).
Por ello, me he puesto manos a la obra y he creado un sencillo índice que facilite esta búsqueda. Simplemente haz click sobre la rutina que te llame la atención y accederás a su análisis en la página de Powerexplosive.com. Espero que te sea útil 😉
Aclaraciones previas
1.- Tener una rutina de entrenamiento bien planificada bajo el brazo es un estupendo punto de partida, pero recuerda que toda rutina global debe ser individidualizada. Sea cual sea tu elección, trata de hacerla tuya, teniendo muy claro tu situación actual, tus limitaciones y tus objetivos.
2.-Aunque he intentado respetar los criterios de clasificación de principiantes, intermedios y avanzados que se manejan en Powerexplosive.com (generalmente más estrictos que los que yo empleo en la página de Entrenamiento), varias de las rutinas admiten ser incluidas en varios grupos. Lo mismo ocurre en relación a los objetivos de ciertas rutinas.
Me disculpo de antemano si me he equivocado al encasillar alguna éstas. No dudes en hacérmelo saber en los comentarios.
3.-Mantendré actualizada la lista, aunque hace un tiempo que la propia página de PowerExplosive no genera nuevo contenido.
Rutinas con foco en fuerza
Engloba a aquellas rutinas centradas en aumentar el RM (repetición máxima) en uno o más ejercicios, ya sea en cada sesión (principiantes), semana (intermedios) o mes (avanzados). Se busca maximizar la tensión mecánica mediante el trabajo con cargas submáximas a bajas repeticiones.
Nivel principiante
Nivel intermedio
Nivel avanzado
Rutinas con foco en hipertrofia
Rutinas que combinan los conceptos de tensión mecánica, estrés metabólico y daño muscular con el fin de activar los mecanismos de hipertrofia muscular.Para ello, se aumenta el volumen total de entrenamiento y se reduce la intensidad de éste (aunque podríamos hacer muchos matices).
He prescindido de la clasificación de principiante, dado que toda rutina de hipertrofia, por su propia naturaleza específica, parte de la premisa de que ya se dominan los movimientos básicos multiarticulares.
Nivel intermedio
Nivel avanzado
Rutinas mixtas (fuerza-hipertrofia)
Pueden considerarse como mixtas todas aquellas rutinas que tratan de conjugar los conceptos de tensión mecánica y estrés metabólico, ya sea en una misma sesión o en una misma semana, con el fin de lograr un aumento tanto de la fuerza como de la hipertrofia muscular.
Prescindo nuevamente del concepto de principiante.
Nivel intermedio
Nivel avanzado
Rutinas para chicas
Otras rutinas
Conclusión
Espero que este índice te haya facilitado la búsqueda y que hayas logrado encontrar una rutina que se ajuste a tus metas.
Pero, recuerda:
Una rutina mediocre seguida de manera constante será mucho más efectiva que una rutina excelente seguida de manera esporádica.
No trates de hallar la rutina perfecta. Simplemente no existe. Concéntrate en el camino, sé disciplinado y los resultados vendrán por si solos.
¡Ánimo!
Nota: Para más información, puedes consultar mi selección de los 8 mejores programas de entrenamiento de fuerza para novatos e intermedios. Tal vez encuentres algo que encaje con tus objetivos.
¿Qué te ha parecido la información? Déjame tu valoración en las estrellitas. Gracias 😉
Suscríbete y recibe gratis los 5 pasos para montar el gimnasio en casa
Una guía práctica para emanciparte del gimnasio comercial y explotar todo tu potencial
¿Nos vemos en redes sociales?